¡Feliz Día del Libro! 🌹. Hoy, en vez de un libro y una rosa, os recomiendo una exposición que se ha inaugurado recientemente en el Museo Thyssen de Madrid y cuya artista tiene mucha relación con las flores.
Georgia O’Keeffe, un libro y una exposición
Con motivo de la recién inaugurada muestra, la primera retrospectiva sobre la artista americana que se celebra en España, la artista María Herreros ha ilustrado y editado este libro junto con el Museo Thyssen y la editorial Astiberri, os dejo el enlace aquí.

Por su parte, la exposición, que podéis ver en el Thyssen hasta el 8 de agosto, reúne una selección de aproximadamente 90 obras del universo pictórico de la artista, considerada una de las máximas representantes del arte norteamericano del siglo XX.
La exposición es un recorrido completo por la trayectoria artística de O’Keeffe, desde las obras de la década de 1910 con las que se convirtió en una pionera de la abstracción, pasando por sus famosas flores o sus vistas de Nueva York –gracias a las que fue encumbrada como una de las principales figuras de la modernidad de su país–, hasta las pinturas de Nuevo México, fruto de su fascinación con el paisaje y la mezcla de culturas de este remoto territorio.
La exposición en Madrid, comisariada por Marta Ruiz del Árbol, conservadora del Área de Pintura Moderna del Museo, pretende reivindicar a Georgia O’Keeffe como una artista viajera. Una pintora para la que el viaje es, además de propiciador de nuevos temas, parte fundamental de su proceso creativo.
La mayoría de la gente en la ciudad corre de un lado a otro y no tienen tiempo para mirar una flor. Quiero que la vean, quieran o no.
Georgia O’Keeffe
Como escribí hace unos meses para Woman Art House: «Todo hacía esperar que, como tantas mujeres de su generación, le aguardase una carrera en el diseño gráfico o la enseñanza artística, cosas que practicó en distintas épocas entre 1908 y 1918». Pero O’Keeffe se lanzó a la experimentación «radical» y personal, creando un universo característico y propio, basado en sus grandes pasiones como la naturaleza y la jardinería y en la admiración que sentía por el oeste americano y que, junto a su carácter fuerte y tenaz, y el desbordante talento que ha definido siempre a la artista, perfilaron su dilatada trayectoria.
Información de la exposición
Hora:
Del 20 de abril al 28 de mayo:
Lunes: cerrado
De martes a viernes y domingos: de 10:00 a 19:00
Sábados: de 10:00 a 21.00
Del 29 de mayo al 8 de agosto:
Lunes: cerrado
De martes a sábado: de 10:00 a 21:00
Domingos: de 10:00 a 19:00
Precio:
General: 13,00€
Reducida: 9,00€
Grupo: 11,00€
18 de mayo, Día Internacional de los museos, entrada gratuita