Artistas y preparativos, en marcha para la Semana del Arte

¡Ya no queda nada para irnos de ferias! La Semana del Arte se acerca y este año participamos por partida doble: en JUSTMAD e Hybrid. Nuestras artistas están a pleno rendimiento trabajando en sus obras y nosotras, en todos los preparativos y en la organización de los dos eventos, ¡un trabajo full time! A continuación, y para ir abriendo boca, os presentamos a las artistas que participarán con nuestra Galería en la próxima Semana del Arte y algunos de sus avances

Marina Benito (1985) es ilustradora y artista plástica. Estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid y pasó un año en Milán, formándose en diseño gráfico en la Universidad Politécnica de Milán.

Ha compaginado el desarrollo de obra gráfica y proyectos propios con la gestión cultural, trabajando para la Fundación Santander y en plataformas como La Colmena, que busca dar visibilidad a artistas y comisarios. En cuanto a la pintura, su trabajo gira en torno al color, la estética cotidiana y el lenguaje; descontextualizando elementos naturales al sacarlos del entorno que le es propio, y centrándose en el elemento representado. Es este estudio del color es lo que le ha llevado también a impartir talleres monográficos prácticos sobre ilustración botánica.

En sus últimos trabajos, Marina Benito presenta obras en gran formato sobre lienzo, su estudio sobre la botánica se mueve ahora entre la figuración y la abstracción, dualidad que consigue el efecto zoom acentuado al presenciar la extensa obra, que permite a nuestra mirada explorar cada detalle. Benito desgrana la carnosidad y nos sumerge entre pétalos que se entrelazan, se ocultan en un juego de luces y texturas como las redes que teje la naturaleza.

Podréis ver una selección de obras inéditas de Marina Benito en la feria de arte JUSTMAD, en el stand C6 del Palacio Neptuno, Calle de Cervantes, 42, Madrid. Del 23 al 26 de febrero, ¡próximamente más información!

Arquitecta e ilustradora, Carlota es autora de dos libros pertenecientes al grupo editorial Penguin Random House y del tarot ilustrado, editado por Fournier, el Tarot de Carlotydes, que cuenta con varias ediciones y más de 10.000 copias vendidas en todo el mundo. Su primer libro Constelaciones (PRH, 2021) ha sido traducido a varios idiomas como el inglés, francés, turco, alemán y portugués entre otros y cuenta ya con seis ediciones. Su segundo libro Mágicas, cuenta también con varias ediciones y será publicado próximamente en otros idiomas. 

Aunque diferentes a todo lo que ha realizado hasta ahora, las obras que podéis ver en la Galería no se desvinculan de su esencia y estilo: el preciosismo y los detalles casi miniaturescos que caracterizan su obra están presentes en estas composiciones. Su obra reinterpreta desde su propia sensibilidad fuentes clásicas diversas, girando en torno a temas relacionados con la mitología, la alquimia, la astrología y el arte clásico, así como épocas diferentes, desde la actualidad, pasando por el Clasicismo hasta el siglo XVIII y el Barroco, teniendo un interés especial para Carlota el vestuario de teatro de esta época. La infinidad de detalles sorprenden y ofrecen una interpretación única a cada observador que, atento, puede descubrir infinitos mundos y referencias escondidos en sus obras. 

QÖRUJA –nombre artístico de Imelda Hidalgo Zan (1982)–, es una artista vallisoletana licenciada en Geología por la Universidad Complutense de Madrid, que después de realizar trabajos propios de su formación y de estudiar un posgrado en la Universidad Politécnica de Madrid, se trasladó a Chile.

Fue allí donde comenzó su formación en el arte, dando clases de pintura contemporánea –acrílico– de la mano de la artista chilena Javiera Valdebenito. Posteriormente, continuó explorando su visión artística de forma autodidacta desarrollando un negocio creativo enfocado en el arte y decoración, donde trabajó con diversas técnicas artesanales y artísticas. En continua inquietud por las disciplinas creativas, amplió su formación con cursos de Diseño de Interiores y Diseño Gráfico.

Paralelamente a su negocio creativo, realizó trabajos de diseño web y desarrollo de marcas corporativas. Se trasladó nuevamente a España, y creó su proyecto artístico personal con firma de autora: QÖRUJA. Su enfoque e interés es el arte abstracto, expresado a través de diversas técnicas: acrílico, grabados y acuarela.

En 2021 ha estado presente en la exposición colectiva organizada por el Área de Artes Plásticas de la Diputación de Cáceres en la Sala de Arte El Brocense, como finalista del XXIV Premio de Artes Plásticas. Ha participado en las exposiciones colectivas Objet d’Art y Notion-Motion organizadas por la Galería The Holy Art (Londres).

Maravillas Artero (Lorca, 1998), nace en el seno de una familia numerosa formada por seis hijas, una experiencia vital que marca toda su obra y puede verse reflejada en su pintura, reflexionando sobre los vínculos que se crean entre las mujeres. Graduada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, Artero estudia a teóricas y artistas feministas que defienden la existencia de una serie de experiencias sociológicas comunes entre las mujeres. A través de su propia biografía y entorno, nos habla con un lenguaje pictórico que encuentra la belleza en lo cotidiano, en una búsqueda por traspasar su propia experiencia –y la de sus hermanas– desde un punto de vista más íntimo e introspectivo, a las experiencias universales. Citando a Carol Hanisch: «lo personal es lo político» (1969).

A través de la sencillez, busco la belleza en lo cotidiano, en el humor y lo alegre que rodea al mundo

 

Maravillas Artero ha realizado exposiciones como la individual en Sala Siroco de Madrid en 2020, muestra de obras en MEEU, a través del Mercado de Diseño (2021), o las colectivas «Repensar lo humano» en Galería Nueva y «Trois de Suite» en el Palacio de Santa Bárbara, ambas en Madrid en 2022. También ha aparecido en diferentes medios como Arte en femenino: los nuevos talentos en Harpers Bazaar (Alberto Pinteño, 2022) o Este verano pinto en un salón caótico en La Opinión de Murcia (Pilar Wals, 2022).

La fotografía hoy en día puede tener muchas aplicaciones, en concreto Paula Rosell, fotógrafa artística, enfoca su trabajo a la experiencia de este punto de vista más sensible y artístico a personas y proyectos que busquen transmitir emoción y potenciar el valor añadido de aquello que realizan.

Actualmente colabora en proyectos relacionados con galerías de arte y artistas independientes asesorándoles como directora creativa y fotógrafa de sus aspiraciones profesionales, ayudándoles a profundizar en su trabajo y la proyección que desean realizar de los mismos. Y no solo, paralelamente a su trabajo diario como fotógrafa y a la vez que cursa sus estudios en Historia del Arte a través de la UNED, desarrolla de forma incesante un proyecto artístico fotográfico con la ciudad de Roma.

Le gusta compartir la idea de que “La bellezza è un diritto” (La belleza es un derecho) y de que todos la tenemos a nuestro alcance cada día, sólo tenemos que pararnos a observar en la cotidianidad de las cosas, y saber recoger la belleza que nos pertenece. Todas estas combinaciones pueden encuadrarse en las observaciones de sus obras, de aparente simplicidad pero que expresan más allá de sus propios márgenes.

Otras participaciones de artistas de la galería

Tres artistas, Pilar del Puerto (Galería Beatriz Pereira), Manuel García Cruz (Navel Art) y Almaro (Galería Modus Operandi), Han compartido sus talentos en la residencia de Ras de Terra en Villanueva de la Vera (Cáceres), para desarrollar un proyecto común bajo la dirección creativa de la artista Mónica Sánchez-Robles, co-fundadora de Ras de Terra. Su trabajo conjunto se expondrá en la feria JUSTMAD en su sede habitual del Palacio Neptuno del 23 al 26 de febrero.

María JL Hierro participará en Hybrid Art Fair de la mano de La Ecléctica. La podéis visitar junto a nuestra habitación, en la 116, en un proyecto expositivo junto a la fotógrafa Rebecca Uliczka.

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar