Cuatro exposiciones con obras de la galería que puedes visitar

El último mes del año siempre se presenta cargado de eventos y exposiciones, por lo que te traemos cuatro exposiciones protagonizadas por tres de nuestras artistas que se pueden visitar en diferentes puntos de España durante todo el mes de diciembre y algunas hasta febrero de 2025, y en las que tienen presencia obras que forman parte de la galería.

Subiendo entre las sombras: artistas y creadoras extremeñas.

Hasta el 31 de diciembre en el Espacio Cultural Santa Catalina de Badajoz, con Isabel Flores y Pilar del Puerto. El proyecto ha sido concebido específicamente para el espacio, fruto del taller de comisariado organizado por la Fundación Caja Extremadura, dentro de Obra Abierta_Formación, un programa dirigido por Rosina Gómez-Baeza y Lucía Ybarra.

Desde el punto de vista curatorial se busca poner de relieve no sólo la dificultad que han afrontado las creadoras a lo largo de la historia por ser mujeres, sino también la particularidad de trabajar en un territorio no central como en este caso es Extremadura, con lo que ello supone. ‘Subiendo entre las sombras’ toma como referentes algunas figuras femeninas relacionadas con el propio espacio, entre ellas Santa Catalina, y continúa trazando su narrativa a partir de otras, como la poeta extremeña Carolina Coronado, para entablar un diálogo sobre el territorio y la visibilidad de las creadoras, articulado por diversas investigaciones plásticas que recorren el espacio expositivo. Colectiva en la que también participan Ana H. del Amo, Ruth Morán y Lola Zoido.

CIRCUITOS 2024

Hasta el 2 de febrero, Pilar del Puerto en la Sala de Arte Joven de Madrid.

La Sala de Arte Joven presenta Circuitos de Artes Plásticas 2024, una exposición que incluye los trabajos de los diez ganadores de esta convocatoria anual abierta a jóvenes artistas menores de 35 años residentes en la región bajo el título, en esta ocasión, de «Caja de resonancia». 

Durante dos meses, el vacío arquitectónico de la Sala de Arte Joven se convierte precisamente en una caja de resonancia que amplifica muchas de las inquietudes, intereses, deseos y expectativas de una generación de jóvenes artistas conectados, de un modo u otro, a Madrid. El espacio expositivo funciona como una plataforma vibrante que permite que estas voces y preocupaciones cobren vida.

En esta edición se muestran los trabajos de Paloma de la Cruz, Juan Couder, Lorenzo García-Andrade, Raquel G. Ibáñez, Luis Lecea Romera, Ana Beatriz Lozano Sinausía, Yosi Negrín, Federico Pozuelo y Javier Ruiz del Río, Pilar del Puerto y Alfonso Valero Amores.

Resistencia

Hasta el 23 de febrero de 2025, Ana Pavón en la Sala 8 del DA2, Domus Artium 2002 de Salamanca.

Primer Premio XXVI Certamen “Jóvenes Pintores” Fundación GACETA

Resistencia supone una continuación de los proyectos precedentes de la artista Ana Pavón, en los que se exploran las capacidades plásticas de la idea de lo oculto como método de seducción, con el fin de crear una suerte de erótica de la pintura, producida al generar atracción por aquello a lo que no podemos acceder.

Afectos dixitais: A nova pel do mundo

Hasta el 28 de febrero de 2025, Pilar del Puerto en el Salón Artesoado del Colegio de Fonseca, en Santiago de Compostela.

¿Cómo se están transformando nuestras relaciones afectivas con la aparición de los medios digitales? La muestra es una producción propia de la USC en torno a la cual se articula Faísca Cultural, un programa que se desarrolla en numerosos centros docentes de Compostela.

Comisariada por Aránzazu Pérez, Guillermo Rodríguez y Federico L. Silvestre, y con el apoyo de la Diputación de A Coruña, la exposición muestra cómo las interacciones entre personas y máquinas están reconfigurando el tejido social y emocional de nuestro mundo. Reflexiona sobre el poder de los algoritmos y su impacto en nuestras vidas desde diferentes enfoques, como el hacktivismo o la poética cyborg.

En este montaje se reúne una destacada selección de obras de artistas internacionales como Andreas Angelidakis, Laura A Dima, Quimera Rosa y Daniel Mullins, junto a nombres consagrados del panorama español como Joan Fontcuberta y Pilar Rosado. Asimismo, se pone en valor el talento gallego y español, con la participación de creadores como Judith Adataberna, Cora Novoa, Pilar del Puerto, Javier Martín y Marta Galindo.

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar