Beatriz Castela – Humano-Máquina (I-V)
€1,300.00
Bolígrafo sobre papel Canson 200g
Marco de aluminio esmaltado y cristal museo
Obra única
30 x 25 cm
2023
Automatismos investiga cómo la Inteligencia Artificial está transformando la creación artística y hasta qué punto difumina la frontera entre lo humano y lo algorítmico. El proyecto parte del concepto de automatismo en dos sentidos: el subconsciente, ligado al surrealismo y al dibujo automático, y el digital, asociado a procesos generativos basados en datos y algoritmos.
La estética de los primeros dibujos a plotter de los años sesenta es una referencia clave. En aquel momento, artistas como Georg Nees, Vera Molnár o Frieder Nake exploraron las posibilidades de que la tecnología participara en el proceso creativo. Automatismos retoma ese lenguaje visual, pero lo ejecuta a mano con herramientas sencillas —escuadra, cartabón, regla, bolígrafo y rotulador—, para unir la precisión mecánica con la irregularidad del gesto humano.
Detrás de estas composiciones geométricas, el proyecto plantea cuestiones que ya surgieron en los orígenes del arte por ordenador: ¿qué da valor a una obra?, ¿la autoría humana, el dominio técnico o la innovación tecnológica?
Ha podido verse en las exposiciones individuales Automatismos, Museo Pérez Comendador-Leroux (2024) y Sala Tragaluz de Santa Marta de Tormes, Salamanca (2023); Y en las exposiciones colectivas Fuera de lugar, Sala de Exposiciones Las Francesas, Valladolid (2023); y 3 Dimensiones, Galería Modus Operandi, Madrid (2025).
